En Borgoña, sobre el navegable río Yonne, Auxerre es un puerto interior con un adorable casco antiguo y solemnes iglesias que se elevan por encima del horizonte.

Esos viejos edificios religiosos son aún más antiguos de lo que parecen desde el exterior: La Abadía Saint-Germain se adentra en la Edad Media y cuenta con los primeros frescos de la iglesia cristiana de Francia en su cripta franca.

En las calles sin coches no se cansará nunca de las crujientes casas de madera de Auxerre, o de la vecindad de Quartier de la Marine, donde la gente se ganaba la vida con el Canal de Yonne y Nivernais.

Estas vías fluviales le esperan para llevarle al campo de Borgoña cargado de viñedos en un viaje autoguiado de un día o incluso más.

Exploremos las mejores cosas para hacer en Auxerre:

1. Catedral de Auxerre

Fuente: pleasantmountpress.com

Catedral de Auxerre

La impresionante catedral gótica se inició en 1215, en un terreno que albergaba una larga fila de santuarios religiosos desde los años 400.

La Catedral de Auxerre compite con cualquier otra en el norte de Francia por el esplendor de sus esculturas de pórticos y vitrales.

Son estos últimos los más preciados, sobre todo las ventanillas de las lancetas del coro ambulante.

Aquí hay 32 ventanas de la primera mitad del siglo XIII, adoradas por sus azules y rojos cálidos.

Los tres grandes rosetones son posteriores, del siglo XVI, pero también inspiradores.

La cripta es románica, de los años 1000s y tiene asombrosos frescos de los años 1100 y 1200 y su capilla del ábside.

2. Abadía de Saint-Germain

Fuente: pleasantmountpress.com

Abadía de Saint-Germain

Sobre el terreno, esta antigua abadía benedictina tiene una arquitectura del siglo XIII, mientras que los daños en la nave durante la revolución separaron la torre románica del cuerpo de la iglesia.

Bajo tierra, la cripta carolingia es una maravilla de la Alta Edad Media: Con una historia que se remonta a 1.500 años atrás, la cripta es un sitio arqueológico de varias capas con paneles informativos.

Una pasarela rallada atraviesa estos antiguos cimientos, y en las vitrinas de exposición hay fragmentos convincentes de piedra.

Los frescos datan de entre 841 y 857, lo que los convierte en los más antiguos de Francia.

Aquí usted pondrá sus ojos en el arte que sobre todo sólo existe en los manuscritos iluminados y ha durado tanto tiempo porque había sido enyesado y sólo se encontró de nuevo en 1927.

Echa un vistazo a los hoteles recomendados en Auxerre, Francia

3. Pasear por el casco antiguo

Fuente: pleasantmountpress.com

Casco Antiguo

Si necesita un punto de partida, el puente peatonal que cruza el Yonne le ofrece una perspectiva fotográfica de Auxerre y de las torres de sus catedrales e iglesias que se elevan por encima del horizonte.

En el centro de Auxerre hay suficiente historia como para designarlo como zona protegida, y hay una cantidad vertiginosa de edificios medievales para meditar, algunos con ménsulas que proyectan los pisos superiores sobre la calle.

La oficina de turismo le dará un itinerario de todos los lugares de interés para mantener los ojos bien abiertos.

Una de las calles más bonitas es la montañosa Rue Fécauderie, y aquí hay que tener cuidado con las maderas talladas en las casas del cruce con la Rue Joubert.

4. Barrio de la Marina

Fuente: panoramio

Plaza Saint-Nicolas

Los oficios acuáticos de Auxerre fueron encontrados por la Yonne, a pocas calles del centro de la ciudad, por lo que este simpático barrio de callejuelas tiene su propia personalidad.

Aquí vivían y trabajaban todas las familias que dependían del Yonne, ya fueran portadores de agua, barqueros, curtidores o comerciantes.

Empezará a comprender cómo esta ciudad sin salida al mar formaba parte de una enorme red que la puso en contacto con el Mediterráneo y el Mar del Norte.

Los nombres de calles y plazas, como la Plaza Saint-Nicolas, patrona de marineros y mercaderes, son una muestra de la actividad que habría llenado este barrio hace siglos.

5. Tour de l’Horloge

Fuente: commons.wikimedia

Tour de l’Horloge

Para abrir los ojos en un recorrido por el centro peatonal del Auxerre es la torre del reloj del siglo XV, con una delicada ornamentación gótica.

La esfera del reloj, hecha a mano en el siglo XVII, está dorada y descansa sobre un arco decorativo con torreta apuntalado hacia el lado de la torre principal.

Tómese un minuto o dos para estudiar el formato inusual del reloj, midiendo los movimientos solares y lunares con dos manecillas largas y dos esferas.

La propia torre sustituyó a una que formaba parte de la muralla galorromana, y tiene planta circular y aguja de pizarra.

Había sido una prisión antes de ser convertida en campanario en 1483.

6. Estatua del cadete Rousselle

Fuente: ot-auxerre

Estatua del cadete Rousselle

El tema de la canción infantil «Cadet Rousselle», Guillaume Rousselle, fue el excéntrico pregonero del siglo XVIII de Auxerre, que se convirtió en una figura de leve burla durante la Revolución.

La canción se difundió por todas partes en la década de 1790, cuando los hombres de Auxerre que se habían unido a los Voluntarios Nacionales la compartieron con gente de otras regiones de Francia.

La estatua de la Ciudad Vieja fue diseñada por François Brochet, y hay flechas de latón incrustadas en el suelo que le conducen al lugar donde Rousselle vivió y trabajó en Auxerre.

7. A.J. Auxerre

Fuente: internationalcup

A.J. Auxerre

Los días de gloria del equipo de fútbol local están atrás, pero entre los años sesenta y 2005 ocurrió algo extraordinario en el Stade de l’Abbé-Deschamps. Durante todo este tiempo sólo hubo un hombre a cargo: La longevidad de Guy Roux como entrenador principal es casi desconocida en este deporte.

Pasó del nivel de aficionados al de campeón de la Ligue 1 en 1996. Es posible que los historiadores del fútbol quieran ver un partido en el estadio donde jugadores legendarios como Eric Cantona, Basile Boly y Laurent Blanc se abrieron paso.

El equipo está en la Ligue 2 y puedes ir al estadio cualquier día de partido a por una entrada.

8. Museo Leblanc-Duvernoy

Fuente: ot-auxerre

Museo Leblanc-Duvernoy

Paul Leblanc-Duvernoy era un local de Auxerre de buen nivel y un apasionado amante de las artes, dando conciertos en su casa de la Rue d’Egleny para un gran círculo de amigos.

En 1926 legó su casa y sus tesoros de pintura, muebles y tapices a la ciudad.

Por la decoración, los muebles y el arte sabrá que Leblanc-Duvernoy tenía un gusto por el siglo XVIII.

El museo brilla por su cerámica, con loza de la época de la Revolución que se encuentra entre las más bellas colecciones de Francia.

Estos se encuentran en los apartamentos del primer piso, mientras que el ático tiene un juego de cerámica de arenisca de Puisaye tan completo como en cualquier otro lugar.

9. Museo de Historia Natural

Fuente: ot-auxerre

Museo de Historia Natural de Auxerre

En una resplandeciente mansión de estilo Luis XIII al oeste del casco antiguo, el Museo de Historia Natural de Auxerre es una ventana a la biodiversidad y la geología de la región a lo largo de millones de años.

Estos 80.000 ejemplares han sido recogidos a lo largo de dos siglos y medio y representan campos que van desde la mineralogía hasta la paleontología.

Casi 60 de ellos, en su mayoría fósiles de peces y crustáceos, son vistos como puntos de referencia científica.

Pero para el visitante ocasional, los puntos culminantes serán los esqueletos de osos prehistóricos descubiertos en las Cuevas de Arcy-sur-Cure y un paseo por el jardín botánico del museo.

10. Sala Eckmühl

Fuente: ot-auxerre

Sala Eckmühl

Louis-Nicolas Davout, el «Mariscal de Hierro» de Napoleón, nació en Annoux, no muy lejos al sureste de Auxerre.

En 1882, la última hija del famoso comandante instaló una sala de recuerdos de Davout en el Palacio de los Cometas de Auxerre.

Fue cerrado durante las últimas décadas del siglo XX, pero se abrió de nuevo en 2012 y es una mirada fascinante e íntima a su vida.

Se pueden admirar los uniformes que usó en la coronación de Napoleón en 1804 y en la boda del emperador con María Luisa en 1810. Hay una biblioteca con 2.500 libros y una gran colección de la correspondencia personal del mariscal.

11. Capilla de las Visitandinas

Fuente: auxerre

Capilla de las Visitandinas

Abierta en verano en la calle de París, esta capilla fue construida en 1714 para un convento y es un ejemplo muy proporcionado del estilo barroco jesuita.

La planta interior simétrica tiene forma de cruz griega, con brazos de igual longitud, y es la única iglesia de Auxerre con este tipo de trazado.

La cúpula elíptica es maravillosa, pero además de la arquitectura, hay que entrar para la exposición de esculturas policromadas de François Brochet.

Este artista del siglo XX era originario de Auxerre y se puede reconocer su obra en algunos lugares de la ciudad, entre ellos la estatua del cadete Rouselle.

12. Iglesia Saint-Eusèbe

Fuente: wikipedia

Iglesia Saint-Eusèbe

Dañada y reconstruida varias veces en los últimos mil años, la Iglesia Saint-Eusèbe es una de esas iglesias históricas con una atractiva fusión de arquitectura.

La parte más antigua es la torre románica, que data de los primeros años de construcción en el siglo XII.

Las bóvedas de crucería pintadas en la nave son góticas, pero el coro, la parte más luminosa del interior recién restaurado, es de estilo renacentista.

Esta es la parte más bella del interior, donde las amplias vidrieras dan un resplandor etéreo a la piedra blanca de los pilares del coro.

13. Excursiones en barco

Fuente: bicyclette-verte.

Canal de Nivernais

El Canal de Nivernais sigue aproximadamente la ruta de la Yonne de Auxerre, y cuando se terminó a finales del siglo XVIII, la vía fluvial unía dos de los grandes ríos de Francia, el Loira y el Sena.

Donde alguna vez envió vino de Borgoña a París, el canal es ahora todo placer, y Auxerre es la base de una gran cantidad de touroperadores y empresas de alquiler.

Se puede alquilar un barco eléctrico para admirar las vistas de la ciudad desde el agua, o hacer un largo paseo por el campo, donde el canal pasa por bonitos pueblos vinícolas.

También hay un tour comentado de 90 minutos a bordo del Hirondelle, que le da una idea de las industrias fluviales de Auxerre, que en su día fueron muy activas.

14. Enoturismo

Fuente: pleasantmountpress.com

Chablis

Basta con mirar un mapa y leer nombres como Chablis, Irancy y Saint-Bris para saber que es un país de ensueño para los amantes del vino.

La región de Chablis comienza justo al este de Auxerre y produce vino blanco exclusivamente con uvas Chardonnay.

El clima fresco de este lejano norte le da a Chablis sus famosos sabores secos y picantes.

Pase por Domaine Alain Geoffroy o Domaine Alexandre para disfrutar de la experiencia completa del viñedo.

El pueblo de Irancy se encuentra en un hueco entre grandes colinas de tiza, que mantiene sus viñedos alejados de las peores condiciones climáticas del invierno y nos proporciona el mejor tinto local, elaborado con uvas pinot-noir.

15. Cocina

Fuente: sommelier

caracol de Borgoña

La increíble comida de Borgoña es otra faceta del encanto de la región.

Y muchos de los platos de autor locales se disfrutan en todo el mundo y se consideran típicamente franceses.

El vino es un ingrediente importante en varias de estas recetas, como el bouguignon de ternera y el coq au vin, dos guisos muy apreciados que siguen métodos similares y tienen hongos, zanahorias y lardones.

También se celebra como plato nacional el escargot de Bourgogne, en el que los caracoles se cocinan con cáscara con perejil y mantequilla de ajo.

Tonnerre, al este de Auxerre, es el hogar del Gougère, pequeñas bolas de pasta choux con queso.