La ciudad costera de Câmara de Lobos fue uno de los primeros asentamientos de Madeira en el siglo XV. Hay un par de iglesias de estos tiempos, y una cala donde las carabelas habrían estado ancladas hace 600 años. Estos han sido reemplazados por humildes barcos de pesca, y a pesar de la afluencia de turistas, la ciudad todavía vive del océano.
La topografía escarpada es un gran atractivo, ya sean los acantilados de medio kilómetro de altura en la costa o los profundos abismos en los picos de las montañas del interior. Hay miradores que paran el corazón, playas remotas al pie de los acantilados, caminatas heroicas de levada, bodegas de Madeira y pueblos remotos en el radar.
Exploremos las mejores cosas para hacer en Câmara de Lobos:
INDICE
- 1 1. Cabo Girão
- 2 2. Frente al mar
- 3 3. Igreja Matriz de São Sebastião
- 4 4. Capela de Nuestra Señora de la Concepción
- 5 5. Levada do Norte
- 6 6. Fajã dos Padres
- 7 7. Museo de Imprenta de Madeira
- 8 8. Curral das Freiras
- 9 9. Eira do Serrado
- 10 10. Vino de Madeira
- 11 11. Boca dos Namorados
- 12 12. Praia Formosa
- 13 13. Pico da Torre
- 14 14. Funchal
- 15 15. Comida y Bebida
1. Cabo Girão
Fuente: aldorado / Shutterstock.com
Cabo Girão
Los acantilados al oeste de Câmara de Lobos alcanzan alturas vertiginosas, y en 2012 se añadió un paso elevado a Cabo Girão, a 580 metros sobre la orilla.
Este es el acantilado más alto de Europa y definitivamente no para alguien con vértigo.
No serías humano si los oscuros y profundos acantilados y las vistas lejanas de Funchal no te debilitaran un poco las rodillas: Puede echar un vistazo a las pequeñas parcelas de tierra que se extienden a lo largo de la orilla medio kilómetro por debajo de usted.
La única forma en que los agricultores pueden llegar a estas plantaciones es en teleférico!
2. Frente al mar
Fuente: Pawel Kazmierczak / Shutterstock.com
Frente al mar
El lugar más pintoresco de Câmara de Lobos podría ser la cala que primero atrajo a los colonos portugueses a este tramo de la costa.
De día las aguas están salpicadas de barcos pesqueros de madera, y de noche salen a pescar el sable negro de aspecto extraño, que habita en las profundidades del océano, acercándose a la superficie cuando oscurece.
En la pared del puerto se puede ver una buena perspectiva de las montañas del interior, que se elevan bruscamente desde la costa y tienen muescas en las terrazas para las plantaciones.
Puedes echar un vistazo a la flota de barcos pintados que han sido arrastrados a la orilla del mar y alimentar un «poncha» (una especie de ponche) en una de las rejas de las calles empedradas que hay detrás.
Echa un vistazo a los hoteles recomendados en Camara de Lobos, Portugal
3. Igreja Matriz de São Sebastião
Fuente: wikipedia
Igreja Matriz De São Sebastião
Ha habido un edificio religioso en este mismo lugar desde la década en que Madeira fue reclamada por Portugal.
La capilla que precede a la actual iglesia fue construida en 1426, pero la creciente población de la ciudad requirió una expansión en los siglos XVII y XVIII.
En la fachada se encuentra el escudo de armas del explorador y colono João Gonçalves Zarco, fundador de Câmara de Lobos en 1419. En su interior predomina el estilo barroco, con un altar mayor clásico de madera dorada.
En la capilla del Santísimo Sacramento se pueden admirar los paneles de azulejos del siglo XVIII que evocan el Agnus Dei.
4. Capela de Nuestra Señora de la Concepción
Fuente: visitmadeira
Capela De Nossa Senhora Da Conceição
Esta capilla junto a la bahía es aún más antigua, y fue terminada en 1420 bajo las órdenes de João Gonçalves Zarco.
Es un tema de disputa, pero esta podría ser la capilla más antigua de toda la isla.
Al igual que la iglesia de San Sebastián, fue objeto de una opulenta actualización barroca en el siglo XVIII, cuando las paredes y el techo fueron decorados con mármol y lujosos frescos por el pintor de Madeira Nicolau Ferreira.
Son escenas de la vida de San Antonio, patrón de los marineros y pescadores portugueses, ya que es el lugar donde los pescadores de Câmara de Lobos rezaban antes de zarpar.
5. Levada do Norte
Fuente: Shutterstock
Levada Do Norte
Una caminata de levada es una de esas experiencias integrales de Madeira.
Las levadas son únicas en la isla, y son canales de agua que a menudo se cortan de las laderas de las montañas y se tejen a través del bosque de laurisilva para irrigar las plantaciones y los asentamientos de la isla.
El más cercano a Câmara de Lobos también es uno de los mejores.
La caminata de 12,5 kilómetros desde Ribeira Brava hasta Cabo Girão dura unas tres horas y es fácil de hacer siempre y cuando se lleve un buen par de zapatos, ya que hay algunas cornisas apretadas con largos desniveles en la parte inferior.
El canal pasa por algunos túneles (una antorcha es práctica), así como por densos bosques y majestuosas vistas sobre las plantaciones reglamentadas.
6. Fajã dos Padres
Fuente: Alberto Loyo / Shutterstock.com
Fajã Dos Padres
A lo largo de Cabo Girão hay una playa pedregosa acompañada de nada más que un hotel, un restaurante y tiras de plantaciones de vid.
A este mágico lugar es imposible llegar por carretera, ya que se encuentra a los pies de esos titánicos acantilados de más de 250 metros de altura.
La única forma de bajar es a través de un teleférico que se aferra a la pared del acantilado.
Este horario es de 10:00 a 18:00, pero tiene más horas por la noche para los huéspedes del restaurante y del hotel.
En los meses más tranquilos sólo unas pocas almas llegan a esta playa y se puede tomar el sol en el muelle de piedra meditando, sobre el interminable océano o sobre las inmensas paredes de basalto que hay detrás.
7. Museo de Imprenta de Madeira
Fuente: visitmadeira
Museo de Imprenta de Madeira
En una sala cavernosa de la biblioteca de la Câmara de Lobos hay un museo sobre la historia de los medios de comunicación en Madeira.
Esto sólo ha estado aquí desde 2013 y es una especie de depósito de cientos de años de máquinas de impresión y litográficas, así como proyectores de cine y tipografías del siglo XX.
Hay 48 máquinas de época en total, y algunas son gigantescas, como la imprenta de periódicos del siglo XIX.
En los marcos de las paredes se encuentran algunos de los materiales producidos por estas máquinas, como papeles, carteles y folletos.
Es una hora absorbente más o menos si el clima no está cooperando o si usted está en la tecnología industrial.
8. Curral das Freiras
Fuente: Shutterstock
Curral Das Freiras
No se puede dejar pasar la oportunidad de ver este pueblo en la parte norte del municipio de Câmara de Lobos.
El Curral das Freiras (Valle de las Monjas) se encuentra en el fondo de un vasto abismo, encajonado por acantilados y picos de hasta 1.000 metros de altura.
Parece imposible cuando se los ve desde lejos, pero en las laderas casi escarpadas de los alrededores crecen vides y cerezos en las terrazas más estrechas.
Hubo un tiempo en que se tardaban horas en llegar a este pueblo desde la costa, y Curral das Freiras se desarrolló en perfecto aislamiento; no fue hasta 1986 que pudieron incluso recibir señales de televisión aquí.
Pero con la llegada del túnel de carretera, el pueblo se abrió y se puede llegar a él en sólo 20 minutos.
9. Eira do Serrado
Fuente: Shutterstock
Eira Do Serrado
Desde este punto de vista se puede apreciar lo remoto que era Curral das Freiras.
Se encuentra en el borde oriental a una altura de casi 1.100 metros.
Hay un aparcamiento al pie de la escalera con 145 escalones que te lleva a este glorioso mirador.
Los picos con bordes de navaja, las laderas aterrazadas y los acantilados que caen en picado forman una escena de verdadero dramatismo.
Y si te atreves a mirar hacia abajo, Curral das Freiras es un diminuto grupo de edificios blancos muy por debajo.
10. Vino de Madeira
Fuente: Shutterstock
Vino de Madeira
Este vino fortificado tiene una historia convincente, ya que se mezcló por primera vez con aguardiente de vino durante la fermentación en la Era de los Descubrimientos para ayudar a que durara más tiempo en viajes épicos.
Y como Madeira era una parada importante en el Atlántico, las expediciones se cargaban en barriles antes de continuar su viaje.
Los viñedos adornan esas laderas orientadas al sur sobre la Câmara de Lobos y la bodega Barbeito lo llevará entre bastidores para ver este proceso intemporal, hablándole de la preparación, fermentación, almacenamiento, embotellado y dándole la oportunidad de probar cualquiera de las 12 variedades.
11. Boca dos Namorados
Fuente: agoramadeira
Boca Dos Namorados
En el Jardim da Serra, en las montañas al norte de Câmara de Lobos, se encuentra otro mirador que le ofrece una escena diferente pero igualmente estupenda.
La Boca dos Namorados está rodeada de altos pinos marítimos y tiene una larga cornisa en la que se puede contemplar desde lo alto del valle, acunada por picos de basalto que raspan el cielo.
Si te apetece hacer la caminata de tu vida, puedes atarte las botas y aventurarte a Curral das Freiras desde aquí.
Pero una alternativa más tentadora podría ser cocinar el almuerzo en una de las barbacoas y hacer un picnic en este espectacular entorno.
12. Praia Formosa
Fuente: panoramio
Praia De Formosa
Es toda una aventura caminar hasta esta playa a un par de kilómetros al este de Câmara de Lobos.
El sendero abraza la costa y secciones cortadas en línea recta a través de los acantilados.
Hay cuevas en el camino, golpeadas por el oleaje del océano, y después de un rato llegarás a esta playa protegida.
Con grandes guijarros es más bien un lugar para pasear y disfrutar del paisaje, o ir al pequeño paseo marítimo donde hay un par de restaurantes.
Con tiempo más tranquilo, la playa está bien para bañarse, pero esto puede ser una propuesta para el día a día.
En cualquier caso, el lido volcánico natural de Doca do Cavacas está muy cerca y es ideal para los nadadores.
13. Pico da Torre
Fuente: wikipedia
Pico Da Torre
Se han visto las vertiginosas laderas detrás de Câmara de Lobos desde abajo, pero se pueden intercambiar posiciones y en este mirador 205 metros más arriba de la ladera de la montaña.
Aquí, en las laderas adosadas de viñedos, plátanos y cerezos, se tiene una vista casi vertical de la ciudad y de su cala, mientras que las embarcaciones no son más que pequeños salpicaderos desde aquí arriba.
La cruz conmemora la Revolución de los Claveles en 1974, poniendo fin a más de 40 años de gobierno autoritario.
14. Funchal
Fuente: Shutterstock
Funchal
Para todo lo que hay que hacer en Câmara de Lobos, la capital de Madeira nunca está a más de 10 minutos al este.
Es una ciudad que se adapta a esas laderas, con un teleférico para llevarte al jardín botánico de Monte y toboganes de mimbre para que vuelvas a bajar.
El casco antiguo, junto al puerto, tiene una madriguera de calles con aceras portuguesas en patrones alegres, llegando a plazas con terrazas de restaurantes.
Los monumentos sin edad de este barrio, como la catedral del siglo XVI y el ayuntamiento, están todos compuestos de esa piedra volcánica oscura, lo que los hace a todos más grandes.
15. Comida y Bebida
Fuente: Shutterstock
Poncha
En los bares que rodean la cala hay que pedir un poncha.
El nombre de esta bebida podría estar relacionado con el «punch» inglés, y como el punch podría haber sido tomado de la India.
La base es aguardiente y se mezcla con zumo de limón, miel y azúcar, aunque a veces se añaden otros zumos.
En cuanto a la comida, el sable tirado a la orilla por los pescadores de la ciudad puede que no sea agradable de ver, pero sus filetes son deliciosos y normalmente vienen con crujiente maíz frito y plátano a un lado.
Esta es una de las muchas preparaciones de pescado y mariscos, pero el pulpo, el atún y los mariscos como los caracoles y las lapas son fuertes.