En los siglos XIV y XV Dijon fue la capital del Ducado de Borgoña, que controlaba una gran parte del este de Francia, los Países Bajos, Flandes y Luxemburgo. La suntuosa casa de los Duques de Borgoña sigue en pie y ahora es un magnífico museo de arte, así como el Hôtel de Ville de la ciudad.
En el elegante casco antiguo se divertirá descubriendo la historia de Dijon con el sendero del Parcours de la Chouette, que marca 22 lugares de interés turístico con el emblemático motivo de búho de la ciudad. Al ser de Borgoña, la cocina es fuera de este mundo, pero también muy familiar: Piense en bourguignon, coq au vin, sopa de cebolla, y combine todo esto con algunos de los vinos más distinguidos de Francia.
Vamos a explorar las mejores cosas que hacer en Dijon:
INDICE
- 1 1. Palacio Ducal
- 2 2. Museo de Bellas Artes
- 3 3. Parcours de la Chouette
- 4 4. Museo de la Vie Bourguignonne
- 5 5. Rue des Forges
- 6 6. Museo Magnin
- 7 7. Iglesia de Notre-Dame
- 8 8. Jardin Botanique de l’Arquebuse
- 9 9. Museo de Historia Natural
- 10 10. Catedral de Dijon
- 11 11. Museo Arqueológico de Dijon
- 12 12. Les Halles
- 13 13. Iglesia Saint-Michel de Dijon
- 14 14. Cocina
- 15 15. Beba
1. Palacio Ducal
Fuente: pleasantmountpress.com
Palacio Ducal
En la Place de la Libération se encuentra la casa de los duques de Borgoña en los siglos XIV y XV, ahora el ayuntamiento.
Si no parece que sea de esta época es porque el edificio ha sido utilizado por la ciudad desde entonces, y fue ampliado en el siglo XVII por Jules Hardouin-Mansart, responsable del Gran Trianon de Versalles.
También diseñó la Plaza de la Liberación, y si se mira entre los dos pórticos clásicos se puede ver la Torre renacentista de Felipe el Bueno que se asoma en el medio.
Esta es la parte más antigua del edificio visible desde la plaza, y data de la década de 1450.
Si quieres subir más de 300 escalones, tendrás la mejor vista de Dijon como recompensa.
2. Museo de Bellas Artes
Fuente: pleasantmountpress.com
También dentro del Palacio Ducal se encuentra el Museo de Bellas Artes de Dijon, que fue fundado en 1787 y que transmite la riqueza y opulencia de los Duques de Borgoña.
Esto es más evidente en las tumbas de Juan el Temerario y Felipe el Temerario, con sus magistrales esculturas de alabastro del primer renacimiento.
A lo largo de los años muchos benefactores ricos han donado sus colecciones al museo, por lo que se pueden ver armas y cristalería islámica, porcelana oriental, máscaras ceremoniales africanas, antigüedades del antiguo Egipto y arte romano de Suiza y Alemania.
En las supremas galerías de pintura se contemplan antiguos maestros como Tiziano, Lorenzo Lotto, Breughel el Viejo y Rubens, así como arte del siglo XIX de Monet, Manet, Sisley y Géricault.
Compruebe los hoteles recomendados en Dijon, Francia
3. Parcours de la Chouette
Fuente: pleasantmountpress.com
Parcours de la Chouette
En el lado norte de la iglesia de Notre-Dame se encuentra el búho simbólico de Dijon, esculpido en el siglo XVI.
La piedra ha sido pulida con brillo por siglos de gente que la ha tocado para tener buena suerte y pedir un deseo.
Estrictamente debes hacer esto con tu mano izquierda cuando la pases por tu lado izquierdo, o tu deseo no se hará realidad.
El búho es la inspiración para un recorrido de 22 paradas por el centro histórico, cada uno de los cuales está señalizado con una baliza de latón con el bonito motivo de búho.
Consiga una guía de senderos de la oficina de turismo y la caminata durará una hora más o menos; ideal para un tour de torbellino por la ciudad.
Si quieres ir a tu propio ritmo, puedes hacer una tarde tranquila llamando a las tiendas y haciendo una pausa en las terrazas de los cafés de tu camino.
Hay tres bucles dentro del sendero: Moses, Rousseau y Zola.
4. Museo de la Vie Bourguignonne
Fuente: pleasantmountpress.com
Museo de la Vie Bourguignonne
Con una hermosa casa en el claustro de un monasterio cisterciense del siglo XVII, este museo etnográfico presenta la vida rural y urbana de Borgoña desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX.
En la planta baja hay una colección etnográfica general del siglo XIX, con trajes regionales, muebles, utensilios domésticos y decoraciones.
El primer piso es un poco más emocionante, con diez cuadros que representan oficios tradicionales de la región, con sombrereros, tenderos, carniceros y barberos, y las herramientas reales que usaron en los años 1800 y 1900.
Y si desea saber más sobre la historia de la mostaza de Dijon, el museo ofrece toda la información sobre este condimento.
5. Rue des Forges
Fuente: pleasantmountpress.com
Rue des Forges
Desde la Place François-Rude hasta la Rue Verrerie, la Rue des Forges se encuentra en la zona de conservación de la ciudad, y es a la vez una arteria comercial privilegiada y una forma de admirar algunos de los edificios antiguos más bellos de la ciudad.
Entre las boutiques de lujo se encuentran las mansiones de distinguidos habitantes de la historia de Dijon.
A los 52-56 años, por ejemplo, está el Hôtel Morel-Sauvegrain, en su día la casa de la enfermera de Carlos el Temerario, el ex duque de Borgoña.
Pero en 34-36 es el punto culminante, en el Hôtel Chambellan se puede pasar por la puerta decorativa del patio para ver una fabulosa galería de madera tallada y una escalera de caracol de piedra, que data de los siglos XV al XVII.
6. Museo Magnin
Fuente: pleasantmountpress.com
Museo Magnin
Desde finales del siglo XIX hasta la década de 1930, el rico magistrado parisino Maurice Magnin y su hermana Jeanne amasaron alrededor de 2.000 obras de arte, que legaron a la ciudad, junto con su hotel particular del siglo XVII.
Habían pasado décadas en las subastas comprando arte que admiraban, independientemente de que lo hubiera creado un nombre famoso o no.
Así que usted tiene una maravillosa tienda de pinturas de artistas franceses, flamencos e italianos menos conocidos.
En el centro se encuentra una exposición detallada de la escuela francesa desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, que destaca por sus obras de Bourdon, Laurent de La Hyre y Eustache Le Seur desde el siglo XVII.
7. Iglesia de Notre-Dame
Fuente: pleasantmountpress.com
Iglesia de Notre-Dame
En el centro del casco antiguo, esta iglesia gótica del siglo XIII tiene un diseño que no se asemeja a nadie en Francia.
La fachada oeste plana es la más insólita de todas, con un gran porche formado por tres arcos en el nivel inferior.
En los dos niveles de arriba hay filas de columnas, cada fila bordeada por una larga línea de gárgolas que representan monstruos, animales y también seres humanos (hay 51 gárgolas en total). Retroceda desde la entrada oeste y podrá identificar el jacquemart en la torre de arriba.
Los autómatas de relojería que hacen sonar la campana de la iglesia fueron saqueados de la ciudad de Kortrijk por Felipe el Temerario en la década de 1380.
8. Jardin Botanique de l’Arquebuse
Fuente: pleasantmountpress.com
Jardin Botanique de l’Arquebuse
Los Arquebusier eran una compañía de soldados que se entrenaron y vivieron en este sitio en los siglos hasta finales del siglo XVIII, cuando su último capitán puso un jardín al estilo inglés.
A principios del siglo XIX se convirtió en un jardín botánico y en la actualidad cuenta con más de 4.000 especies vegetales.
La idea es familiarizarte con todas las plantas nativas de la región de Borgoña, mientras que alrededor de una cuarta parte de las especies son de otras partes del mundo.
No es necesario tener un pulgar verde para deleitarse en el parque y sus serenas glorietas, pérgolas, estanques y macizos de flores formales.
9. Museo de Historia Natural
Fuente: bourgognesejoursjeunes
Museo de Historia Natural
Situado en el Jardín de las Ciencias, el Museo de Historia Natural se encuentra en el antiguo cuartel de los Arquebusiers, que data de 1608. El museo funciona desde 1838 y fue fundado por Leonard Nodot, un naturalista de Dijon.
La planta baja relata la geología de la región de Borgoña, y tiene algunos fósiles emocionantes, como un hueso de la pata de un mastodonte, varios moluscos y los cuernos de un ciervo megaloceronte irlandés extinto desde hace muchos miles de años.
La planta superior combina nuevas exposiciones interactivas sobre el mundo natural con una especie de «gabinete de curiosidad» del siglo XIX con conchas, taxidermias y colecciones de mariposas, que muestran cómo habría sido el museo en el siglo XIX.
10. Catedral de Dijon
Fuente: pleasantmountpress.com
Catedral de Dijon
La catedral gótica de Dijon fue terminada en el siglo XV, pero tiene una gran cantidad de arquitectura que es varios cientos de años más antigua.
Lo que hay que ver antes de entrar es ese maravilloso techo con motivos borgoñones.
Hay que pagar un par de euros para entrar en la cripta de la catedral, pero vale la pena el precio, ya que se entra en la parte más antigua de la iglesia.
Es de los años 1000 y fue la parte subterránea de una abadía construida para albergar la tumba de San Benigno del siglo IV.
El diseño pretendía parecerse a la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Compruebe los hoteles recomendados en Dijon, Francia
11. Museo Arqueológico de Dijon
Fuente: pleasantmountpress.com
Museo Arqueológico de Dijon
Justo al lado de la catedral se encuentra el museo arqueológico de Dijon, situado en el ala principal de la antigua abadía.
Posee el codiciado sello «Musée de France» y se ocupa de la actividad humana en Borgoña desde la prehistoria hasta la Edad Media.
Debido a su maravilloso entorno, el arte y la arquitectura cristiana ocupan un lugar destacado en la exposición, por lo que se puede pasear por el dormitorio de los monjes del siglo XIII y adentrarse en los oscuros túneles de la cripta.
En el nivel dos se encuentra el Tesoro de Blanot de la Edad del Bronce, que es un conjunto de joyas y vajillas de bronce y oro.
También busque la pulsera Rochepot, hecha de oro macizo y con un peso de 1,3 kg.
12. Les Halles
Fuente: pleasantmountpress.com
Les Halles
El mercado cubierto de Dijon es un «monumento histórico» oficial y fue construido en hierro fundido y vidrio en la década de 1870.
Los mercados urbanos en Francia son siempre algo que hay que ver, pero pocos son tan grandes o bonitos como éste.
Mira los motivos animales en las enjutas entre los grandes arcos y trata de distinguir los medallones de Ceres (diosa griega de la cosecha) y Hermes (dios del comercio). Ni siquiera hemos llegado a la comida todavía, lo que abre los ojos por lo menos.
Hay cientos de puestos repletos de flores, frutas y verduras de temporada, queso, pescado y especias, y si eres valiente verás de primera mano cómo ninguna parte de la anatomía de un animal se desperdicia en Borgoña!
13. Iglesia Saint-Michel de Dijon
Fuente: pleasantmountpress.com
Iglesia Saint-Michel de Dijon
Esta fabulosa iglesia fue construida en la transición entre el gótico y el renacimiento en la cúspide del siglo XVI.
Ambos estilos están presentes ya que la construcción se retrasó por falta de fondos debido al conflicto entre Luis XII y el Emperador Maximiliano I, el Sacro Imperio Romano.
Así que se puede ver la elaboración gótica en las maravillosas tallas en el Portal Sur de 1537, que representan a miles de ángeles.
Al lado, en el portal central, las esculturas son de 1551, y ya se puede identificar el cambio al renacimiento, con más ángeles aún, pero ahora descansando sobre pedestales y decoradas con guirnaldas y rosetas.
14. Cocina
Fuente: pleasantmountpress.com
Mostaza de Dijon
Tantas grapas francesas vienen de los alrededores de Dijon, y trataremos de tratar con algunas: Está Coq au Vin, el estofado de pollo y vino que todo el mundo conoce.
También es conocida la sopa de cebolla, con rebanadas de baguette y queso Saint-Nectaire derretido.
El vino también es un ingrediente importante en la Carne de Res bourguignon, el clásico estofado de carne de res cocida.
No olvides los caracoles o, por supuesto, la mostaza de Dijon.
El condimento ya no se fabrica en la ciudad, pero se puede apreciar su patrimonio en la Epicerie Maille de la Rue de la Liberté, que está presente desde 1845 y que comercializa mostazas, aceites y vinagres de la marca.
Para otra dosis de historia culinaria, visite Multot & Petitjean en el Hôtel Catin de Richemont en el 15 Rue Bossuet: Es la más antigua panadería de pain d’épices de la ciudad.
Tour disponible: Histórico Mercado de Dijon 2.5-Horas de Comida Tour
15. Beba
Fuente: pleasantmountpress.com
Crema de cassis
Producido con grosellas negras cultivadas alrededor de Dijon es Crème de cassis, un licor que se toma generalmente como digestivo después de la cena, y también va bien en cócteles como el Kir.
Pero Borgoña es una parte de Francia sinónimo de vino, y tiene más denominaciones de origen que otra región del país.
Comenzando directamente al sur de Dijon está la región de Côte de Nuits, donde seis comunas producen vinos grand cru.
Para elegir uno, Gevrey-Chambertin está a menos de 15 kilómetros y se caracteriza por sus tintos intensos, y cuenta con nueve increíbles viñedos grand cru diferentes: En la cueva de Philippe Leclerc, donde también hay un museo, se puede degustar la increíble variedad de vinos locales, que explican la viticultura local a través de los siglos.