El teletrabajo se considera una manera flexible para realizar las tareas asignadas por el patrono en un lugar distinto a la oficina, evidentemente no cuenta con la supervisión directa del patrono. Al igual que, esta modalidad, determina la ausencia parcial o completa del trabajador en la empresa. ¡Recuerda comprar tus materiales en la mejor papeleria online!

¿Cómo funciona el teletrabajo en España?

Se considera como una modalidad del trabajo a distancia, de acuerdo a la ley, España establece que, el teletrabajo se lleva a cabo en el domicilio del trabajador o en cualquier otro lugar establecido por el.

Para acceder a esta modalidad, el trabajador deberá presentar esta propuesta al empleador por escrito, y luego de eso si podrá trabajar desde casa. Vale aclarar que, contará con los mismos beneficios que sus compañeros, sin importar que estos trabajen desde la empresa.

Además de ello, cuenta con un salario total y los derechos inherentes a cualquier trabajador, así como el de la protección en materia de seguridad social.

¿Qué ley regula el teletrabajo en España?

Fue hasta 2020 que se estableció una ley pare regular el teletrabajo en España, la misma fue aprobada mediante el Real Decreto Ley 28/2020 del 22 de septiembre de 2020, sin embargo, entro en vigencia el 13 de octubre de ese año.

Aunque fue un poco tardía la legislación, España ha sido una de las primeras naciones en el mundo que ha instaurado un marco legal para el teletrabajo.

¿Cuánto ha aumentado el teletrabajo en España?

En los últimos años, esta modalidad de trabajo a distancia a aumentado considerablemente. Es así que, desde 2019, más de 4 millones de trabajadores se han visto obligados a trabajar de esta manera.

Sin duda alguna, el incremento ha sido exorbitante, ya que anteriormente los parámetros y las estadísticas marcaban que solo una pequeña parte de la población trabajadora formaba parte de tal modalidad.

¿Cuál es el porcentaje del teletrabajo en España?

La diferencia de los últimos dos años con los anteriores es abismal, por eso el porcentaje del teletrabajo en España actualmente se encuentra en 34%, mientras que, para finales de 2019 se encontraba en 5%.

Se espera que se mantenga en tal porcentaje, aunque existen más posibilidades de que siga en aumento.

 ¿Cuál es el futuro del teletrabajo en España?

El avance del teletrabajo en España antes de la pandemia era mínimo, por lo que las personas no se encontraban preparadas para este cambio.

Aunque puede ser difícil adaptarse a este ritmo, se espera que en algunos ámbitos esta modalidad se mantenga. Pero, la verdad es que, la mayoría de las empresas españolas desean trabajar como venían haciéndolo, y establecer solo en caso de emergencia el teletrabajo.

No obstante, existe un pequeño grupo de empresas que han logrado adaptarse a la transformación digital y, por lo tanto, consideran incluir dentro del trabajo típico, la modalidad del teletrabajo.

No puede negarse que es una alternativa necesaria y vital actualmente, sin embargo, al ser nueva es fundamental que las empresas sigan indagando acerca de si es beneficioso o no para sus empresas.